Hacienda, Intervención, Tesorería y Recaudación |
ACTUACIÓN | ESTADO |
Mantener una hacienda saneada y un equilibrio entre ingresos y gastos | ![]() |
Hacer una gestión racional, sin despilfarro, transparente y responsable de los recursos públicos municipales | ![]() |
Impulsar un sistema en la tributación local que procure tener en cuenta la situación real de cada vecino de Ejea de los Caballeros | ![]() |
No subir los impuestos y tasas municipales si las posibilidades presupuestarias lo permiten | ![]() |
Mantener y aumentar las bonificaciones fiscales a la actividad económica | ![]() |
Reivindicar ante el Estado y la Comunidad Autónoma un sistema de financiación estable y suficiente para los ayuntamientos | ![]() |
Seguir reivindicando al Gobierno de Aragón un Régimen Especial de Financiación que compense nuestra especial configuración territorial de nueve núcleos de población dispersos en un amplio territorio | ![]() |
Seguir mejorando la gestión de la recaudación, actualizando permanentemente los padrones y luchando contra el fraude tributario local | ![]() |
Desarrollo económico y Empleo |
ACTUACIÓN | ESTADO |
Destinar una parte significativa del presupuesto municipal a políticas de promoción económica y fomento del empleo | ![]() |
Seguir convocando el Concurso «Monta tu Empresa» como apoyo a los nuevos proyectos de emprendedores | ![]() |
Continuar con el programa «Casco Histórico XXI», que pretende incentivar la instalación de actividades económicas del comercio, hostelería y servicios en el Casco Histórico | ![]() |
Dotar de más recursos a la línea de ayudas de «Fomento de la Actividad Económica y Apoyo al Empleo» | ![]() |
Mantener las bonificaciones al I.C.I.O. y al I.A.E. municipal para las iniciativas empresariales generadoras de empleo, con especial incidencia a las ubicadas en el Casco Histórico y los Pueblos | ![]() |
Fomentar el trabajo en redes con los agentes económicos de Ejea de los Caballeros y sus Pueblos | ![]() |
Celebrar dos Plenarios anuales de Consejo Socioeconómico de Ejea de los Caballeros y Pueblos y coordinar el trabajo de las mesas sectoriales | ![]() |
Reeditar los acuerdos de colaboración y líneas de trabajo conjuntas con las asociaciones empresariales locales: Ejea Comercio, Asociación Empresarial de las Cinco Villas, Civitur y Ejea Hostelera | ![]() |
Seguir desplegando las acciones emanadas del I Plan Local del Comercio de Ejea de los Caballeros, de la mano de la Asociación Ejea Comercio, y formular una segunda edición del Plan | ![]() |
Desarrollar las medidas del III Plan Local del Trabajo Autónomo y formular una cuarta edición del Plan para apoyar a los trabajadores autónomos de Ejea de los Caballeros y Pueblos | ![]() |
Mantener los convenios con las empresas locales instaladas en naves industriales municipales, donde se mantienen 129 empleos | ![]() |
Solicitar a la Diputación Provincial de Zaragoza y al Gobierno de Aragón colaboración para el impulso del empleo con ayudas de un 50% de los gastos de la puesta en marcha del negocio o empresa | ![]() |
Continuar apoyando el trabajo de las asociaciones empresariales locales suscribiendo convenios de colaboración con ellas | ![]() |
Generar las mejores condiciones posibles para que las empresas creen empleo | ![]() |
Reducir los trámites municipales para la instalación de nuevas empresas, inversiones industriales y proyectos de emprendedores | ![]() |
Solicitar una nueva Lanzadera de Empleo dirigida a las personas en situación de desempleo con el objetivo de favorecer su reinserción laboral | ![]() |
Promover iniciativas para la reactivación económica en Casco Histórico | ![]() |
Crear un Registro de Locales Vacíos en el Casco Histórico para promover la instalación de nuevos negocios en esa bolsa de locales disponibles | ![]() |
Mejorar las infraestructuras y los servicios del Parque Tecnológico Valdeferrín Oeste | ![]() |
Seguir extendiendo la red de gas en el Polígono Industrial Valdeferrín y Valdeferrín Oeste | ![]() |
Impulsar nuestra estrategia de City Marketing para promocionar en el exterior el Parque Tecnológico Valdeferrín Oeste | ![]() |
Complementar la estrategia de City Marketing con el trabajo del grupo de cooperación formado por SOFEJEA, AREX, IAF y Fundación Aula Dei | ![]() |
Llegar a acuerdos de colaboración con las empresas industriales locales que participen en ferias nacionales e internacionales, para que en sus stands exista información promocional sobre Ejea de los Caballeros y su oferta de suelo industrial para la implantación empresarial de nuevos proyectos | ![]() |
Poner en valor el Parque Científico Tecnológico Valdeferrín Oeste, la calificación de Ejea de los Caballeros como única Ciudad de la Ciencia y la Innovación de Aragón, su enfoque como municipio agroalimentario, la existencia de empresas y sectores productores de referencia nacional, el Vivero Municipal de Empresas, la Ciudad del Agua, el futuro polígono industrial de Facemón y nuestro enfoque como Ciudad para Eventos de Negocio | ![]() |
Seguir desarrollando el programa «Conoce tus empresas y tu polígono» para dar a conocer el Parque Tecnológico Valdeferrin Oeste y el Polígono Industrial de Valdeferrín a la sociedad ejeana | ![]() |
Mantener un Observatorio del Sector Industrial a través de contactos periódicos y visitas personalizadas con las empresas locales, y por medio de una interlocución directa con la Asociación Empresarial de las Cinco Villas y la Entidad de Conservación del Polígono Industrial de Valdeferrín | ![]() |
Seguir trabajando en la mejora y en el mantenimiento del Polígono Industrial Valdeferrín y Valdeferrín Oeste, siempre de la mano de la Entidad de Conservación | ![]() |
Organizar una nueva Jornada sobre el Futuro del Desarrollo Económico de Ejea de los Caballeros y Pueblos | ![]() |
Ejea Emprendedora |
ACTUACIÓN | ESTADO |
Avanzar en la estrategia de concebir a Ejea Emprendedora como una plataforma para afrontar las estrategias de desarrollo económico y para apoyar a las personas emprendedoras, pymes y trabajadores autónomos | ![]() |
Integrar los apoyos al Emprendimiento: apoyo puntal, Semillero de Ideas Emprendedoras, Incubadora y Vivero de Empresas | ![]() |
Mantener e impulsar las actividades del programa «Ejea Emprende» dirigidas a nutrir de formación y capacidades a los proyectos emprendedores ubicados en la Incubadora y Vivero de Empresas | ![]() |
Continuar con el programa de empleabilidad «Ejea Emplea», que integra talleres, asesoramiento en itinerarios formativos mediante tutorías individualizadas y búsqueda activa de empleo | ![]() |
Continuar con el programa «Dinamízate, dinamiza tu empleo», dirigido a la reactivación motivacional y personal de las personas desempleadas | ![]() |
Colaborar con INAEM, Adefo Cinco Villas y Asociación Empresarial de las Cinco Villas en la iniciativa «Contacta 5 V», que persigue el contacto directo entre empresas con ofertas laborales y personas desempleadas | ![]() |
Desarrollar el programa «Digitalizadas», dirigido a mujeres desempleadas y emprendedoras para mejorar su capacitación en habilidades digitales básicas | ![]() |
Ejea Educa. Llevar a los centros los programas «Emprender desde el Pupitre» y «Encuentro de Emprendedores con los Jóvenes». Acoger visitas de los centros educativos a Ejea Emprendedora, para que conozcan su funcionamiento | ![]() |
Ejea Crea. Organizar un evento con los artesanos y artistas de Ejea de los Caballeros en los que se ponga en valor su capacidad creativa y su espíritu emprendedor | ![]() |
Afianzar los lazos de colaboración con la Red Aragonesa de Centros de Emprendedores, utilizando al máximo su banco de recursos | ![]() |
Organizar la Semana de la Persona Emprendedora en Ejea de los Caballeros para reivindicar y poner en valor la figura del emprendedor | ![]() |
Establecer relaciones con la Universidad y con otras instituciones científicas para promover actividades de sensibilización y divulgación sobre ciencias de la salud, ciencias naturales y ciencias sociales | ![]() |
Visibilizar a los científicos ejeanos que desarrollan su labor en Universidades, hospitales, centros de investigación de España o del extranjero y solicitar su colaboración para que compartan con los ejeanos su meritoria labor | ![]() |
Estudiar la organización de Ferias de la Ciencia, Semanas de la Ciencia, Seminarios u otros formatos divulgativos para contribuir a la educación científica de la ciudadanía | ![]() |
Elaborar un Plan Estratégico SOFEJEA 2019-2025 con el objetivo de trazar los ejes en clave de innovación por lo que discurrirá su futuro | ![]() |
Seguir con el sistema de planes anuales de actuación e informes periódicos de la actividad de SOFEJEA al Consejo de Administración y a la Junta General | ![]() |
Publicar en el Portal de Transparencia de la web de SOFEJEA toda la información sobre objetivos, presupuesto, cuentas anuales, plantilla, órganos de gobierno, procedimientos de contratación, convenios, ayudas y subvenciones, etc. | ![]() |
Renovar la página web de SOFEJEA para hacerla más operativa y actualizar sus contenidos | ![]() |
Convertir Ejea Emprendedora en un espacio dinámico y de referencia, no solo para el emprendimiento, sino también para todo lo que tenga que ver con el desarrollo económico del municipio | ![]() |
Seguir desarrollando el Área de Programas Europeos que SOFEJEA ha puesto en marca de la mano de ADEFO Cinco Villas | ![]() |
Celebrar todos los 9 de mayo el Día de Europa en Ejea de los Caballeros | ![]() |
Colaborar con los centros educativos de Ejea de los Caballeros y sus Pueblos para que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de formarse en otros países de la Unión Europea a través del programa Erasmus | ![]() |
Seguir organizando seminarios formativos para acercar el conocimiento de las orientaciones y programas europeos en el ámbito agrario-agroalimentario y en el ámbito de la formación para la juventud | ![]() |
Establecer un canal continuo de comunicación entre la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei y el Área de Programas Europeos de SOFEJEA para la gestión de convocatorias de ayudas europeas | ![]() |
Revisar el convenio de colaboración entre SOFEJEA y Adefo Cinco Villas para renovarlo y dotarlo de nuevos contenidos | ![]() |
Revisar y renovar el convenio de colaboración entre SOFEJEA y la Feria de Zaragoza | ![]() |
Establecer por parte de SOFEJEA un plan anual de actuaciones conjuntas con la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei y el CITA | ![]() |
Firmar un acuerdo de colaboración entre SOFEJEA y la Cámara de Comercio de Zaragoza | ![]() |
Estrechar las relaciones entre SOFEJEA, el Instituto Aragonés de Fomento y la Red Aragonesa de Centros de Emprendedores | ![]() |
Trabajar con CEOE Zaragoza, y sobre todo con el SACME, en líneas de trabajo con las personas emprendedoras | ![]() |
Seguir colaborando con otras agencias de desarrollo españolas, a través de la Red de Entidades de Desarrollo Local de España, para sondear proyectos que luego se puedan trasladar a Ejea de los Caballeros | ![]() |
Colaborar e intercambiar experiencias con otros instituciones feriales a través de la Asociación de Ferias Aragonesas | ![]() |
Seguir apostando por posicionar a Ejea de los Caballeros dentro de un turismo de negocios y eventos de formato mediano o pequeño | ![]() |
Crear un Ente Gestor que se encargue de la organización de los eventos municipales, tales como ferias, exposiciones, congresos, jornadas, encuentros profesionales, etc. | ![]() |
Seguir ofreciendo un producto conjunto entre el Museo Aquagraria, el Recinto Ferial y los terrenos próximos de la Ciudad del Agua para la organización de eventos relacionados con el sector agrario y de la maquinaria agrícola | ![]() |
Continuar con el programa de ferias existente y su celebración bienal: Feria de Ejea, Todomotor Classic Ejea y NaturEjea | ![]() |
Continuar con la celebración de Feriar Ejea en el último fin de semana de las Fiestas de la Virgen de la Oliva | ![]() |
Seguir trabajando con el esquema de comités feriales para implicar en la organización de las ferias a todas las entidades económicas | ![]() |
En el marco de actividades feriales, programar actividades y jornadas técnicas temáticas en el Museo Aquagraria | ![]() |
Programar eventos, jornadas técnicas, seminarios y talleres en el Museo Aquagraria | ![]() |
Estudiar la instalación de placas solares en la cubierta del Pabellón Ferial para el aprovechamiento de la energía solar y del suministro eléctrico. | ![]() |
Estudiar la programación de eventos deportivos, culturales y musicales en el Recinto Ferial | ![]() |
Abrir la Oficina Municipal de Turismo la mayor parte del año y coordinar la promoción de otros espacios como el Centro de Visitantes de la Bardena Aragonesa en Valareña | ![]() |
Renovar la página web de Turismo de Ejea para hacerla más moderna, operativa y dotarlo de nuevos contenidos | ![]() |
Instalar un Punto de Información Turística 24 Horas en la Oficina de Turismo. | ![]() |
Editar un vídeo de Ejea de los Caballeros que sirva como instrumento promocional del municipio | ![]() |
Seguir generando productos turísticos para Ejea de los Caballeros y Pueblos: Ejea, dos ciudades en una; Naturalmente, Ejea; Bardena Territorio Total; Ejea Incógnita; Ejea gótica; Ejea, historias de piedra; Ejea de los tres patrones; Ejea, arquitecturas singulares | ![]() |
Seguir centrando la oferta de turismo de naturaleza en los Pueblos, con el producto cicloturista «Bardena Territorio Total» como hilo conductor. | ![]() |
Acondicionar un refugio en Val de Sora para usos turísticos, deportivos y cinegéticos, dado el alto grado de la práctica de la BTT en ese lugar | ![]() |
Colaborar con Ejea Hostelera y Civitur, que agrupan al sector turístico local, en acciones promocionales, de apoyo técnico y de cualificación | ![]() |
Seguir organizando una programación en torno al Día Mundial del Turismo que se celebra todos los 27 de septiembre | ![]() |
Continuar con la organización del Festival Aéreo de Ejea de los Caballeros, en colaboración con el Club de Vuelo de Ejea | ![]() |
Continuar la campaña promocional para dar a conocer a Ejea de los Caballeros como Ciudad de Eventos y Negocios, un lugar idóneo para el turismo de eventos | ![]() |
Impulsar la Oficina de Convenciones y Congresos para coordinar todas las actividades y eventos del municipio | ![]() |
Renovar anualmente el acuerdo de colaboración entre Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y Parroquia de Ejea de los Caballeros para asegurar un periodo de apertura y acceso del turista al interior de las tres iglesias de la ciudad. | ![]() |
Agricultura, ganadería, medio ambiente y bienestar animal |
ACTUACIÓN | ESTADO |
Seguir aplicando un principio participativo en la concepción de las decisiones sobre el Patrimonio Agrario Municipal, teniendo siempre en cuenta las sugerencias que partan del Consejo Agrario | ![]() |
Apoyar a la Comunidad General de Regantes y a las comunidades de base en todos aquellos procesos de modernización de regadío que emprendan | ![]() |
Colaborar de manera estrecha con las Cooperativas Agrarias de Ejea de los Caballeros, Valareña y Pinsoro | ![]() |
Seguir con los planes de arreglos de caminos rurales con una dotación anual de cerca de 100.000 euros | ![]() |
Exigir a la CHE la limpieza regular de los cauces de los ríos | ![]() |
Seguir reivindicando la agilización de las obras para que el recrecimiento de Yesa sea una realidad cuanto antes | ![]() |
Seguir poniendo en valor el Patrimonio Agrario Municipal a través de la modernización del regadío, el cambio de secano a regadío y las concentraciones parcelarias | ![]() |
Modernizar regadíos en el Saso | ![]() |
Enriquecer el patrimono agrario con el cambio de secano a regadío en el sector X y XI de Sora | ![]() |
Estudiar la concentración parcelaria en la Marcuera, Sora y La Bardena para optimizar costes de producción de los agricultores | ![]() |
Proceder al entubado de la Acequia de Facemón, a la mejora de riego en un lote del Sector VIII y al entubado de una acequia en Areños | ![]() |
Mejorar varios apriscos municipales de ovino | ![]() |
Seguir apoyando a cooperativas agrarias, comunidades de regantes, sindicatos agrarios, agrupaciones ganaderas y empresas en todas aquellas iniciativas que tengan que ver con el impulso del Complejo Agroalimentario y las estrategias de innovación del mismo | ![]() |
Poner a disposición de proyectos piloto de I+D agrarios o de innovación agroalimentaria el Patrimonio Agrario Municipal | ![]() |
Consolidar mediante la innovación y la investigación el desarrollo futuro del sector agrario de Ejea de los Caballeros y sus Pueblos | ![]() |
Colaborar con CITA, Fundación Aula Dei y Universidad de Zaragoza para presentaciones en las convocatorias de programas de ayudas a la innovación agroalimentaria | ![]() |
Trabajar junto a ADEFO Cinco Villas para apoyar a los productores agroalimentarios de Ejea de los Caballeros y Pueblos que trabajan en el medio rural | ![]() |
Seguir impulsando desde la Fundación Aquagraria programas y acciones dirigidas a conseguir para el municipio de Ejea de los Caballeros una agricultura sostenible y con alto grado de rentabilidad | ![]() |
Apoyar las líneas de actuación de Porcinnova y mantener una interlocución directa con los responsables técnicos de la incubadora | ![]() |
Tener presencia en la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y aprovechar sinergias en creación de proyectos de innovación agroalimentaria y la búsqueda de fondos en la Unión Europea para ponerlos en marcha | ![]() |
Mimar e incentivar nuestros recursos endógenos, como el agua, nuestro amplio territorio, la agricultura y la ganadería, las personas, las empresas, las cooperativas y los emprendedores | ![]() |
Seguir haciendo tratamientos para atacar las plagas y continuar la colaboración con la Cooperativa para reducir la reproducción de palomas | ![]() |
Crear el Servicio de Medio Ambiente para la concienciación y actuación en defensa de las prácticas sostenibles con el medio | ![]() |
Poner en marcha experiencias piloto de estaciones solares para la carga de vehículos eléctricos y teléfonos móviles | ![]() |
Tras el cierre de la escombrera, materia competente del Gobierno de Aragón, poner en marcha la gestión de residuos de obra mayor con un gestor autorizado | ![]() |
Establecer lazos de colaboración con la Fundación del Hidrógeno de Aragón para sondear las posibilidades de esta fuente de energía renovable | ![]() |
Adquirir vehículos no contaminantes para su uso por los distintos servicios municipales, retirando paulatinamente del servicio los vehículos que consuman combustibles fósiles. | ![]() |
Declarar el Ayuntamiento Ejea de los Caballeros como «Espacio Sin Plástico» | ![]() |
Utilizar solamente papel reciclado en el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros | ![]() |
Hacer un estudio para la reposición en los edificios municipales de las calderas convencionales por calderas de biomasa | ![]() |
Hacer un estudio para la reposición en los edificios municipales de las calderas convencionales por calderas de biomasa | ![]() |
Redactar el «Plan Tejados de Cristal» para la instalación de placas solares en las cubiertas de los edificios municipales | ![]() |
Aumentar los aparcamientos seguros para bicicletas en el casco urbano de Ejea de los Caballeros. | ![]() |
Implementar las acciones verdes a todos los niveles, implicando a la comunidad educativa, el comercio y el resto de actividades económicas y agentes sociales | ![]() |
Establecer y regular medidas contra la contaminación lumínica, acústica, ambiental y atmosférica. | ![]() |
Continuar con las medidas de ahorro y eficiencia energética para tener unos edificios municipales más sostenibles, incorporando a ellos sistemas de monitorización e inteligencia tecnológica | ![]() |
Realizar programas de concienciación ambiental para los estudiantes de los centros educativos de Ejea de los Caballeros y Pueblos | ![]() |
Potenciar el uso del Punto Limpio para todo el municipio | ![]() |
Proceder a la restauración de la escombrera en el paraje las Portilladas | ![]() |
Realizar campañas de poda y tratamiento de plagas de los pinos en el entorno urbano, en el de la Ciudad del Agua y en varios caminos de la red municipal | ![]() |
Realizar una clasificación ordenada de las balsas de agua del Moncayuelo, de San Bartolomé, de Bolaso y de la estanca de La Llana | ![]() |
Ser muy vigilantes con el buen uso de los contendores diferenciados de residuos (RSU, cristal, plástico, cartón, aceite y ropa) | ![]() |
Diseñar un plan de mantenimiento en zonas verdes, laderas, parques y jardines (Cuco, Las Eras, La Llana) | ![]() |
Ampliar los servicios de jardinería y limpieza viaria | ![]() |
Desarrollo rural |
ACTUACIÓN | ESTADO |
Apoyar a Adefo Cinco Villas, como agencia de desarrollo comarcal, en el nuevo periodo de programación europea 2021-2027, y en todos aquellos programas y acciones que se dirijan a luchar contra la despoblación | ![]() |
Trabajar con la Comarca de Cinco Villas para coordinar acciones que contribuyan a frenar la despoblación y a dinamizar la actividad económica y social del territorio | ![]() |
Colaborar con la Cátedra sobre Despoblación y Creatividad de la Diputación Provincial de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza para la elaboración de análisis y soluciones de revitalización del medio rural | ![]() |
Tener una relación estrecha con el Cuarto Espacio de la Diputación Provincial de Zaragoza para arbitrar soluciones y buscar recursos que contribuyan a la vertebración territorial de nuestro municipio | ![]() |
Establecer un canal de comunicación directo con el Comisionado para la Lucha contra la Despoblación del Gobierno de Aragón | ![]() |
Reivindicar la recuperación y puesta en activo de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible para que el Gobierno de España la dote de contenido económico | ![]() |
Poner en valor el papel de Ejea de los Caballeros como pieza clave de esa Red de Ciudades Medias de Aragón, que debe servir de malla y sostén al territorio rural que las circundan | ![]() |
Acoger en septiembre de 2019 las Jornadas Técnicas de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural | ![]() |
Desplegar las actuaciones del Plan Estratégico de Desarrollo y prolongar su horizonte temporal para reactivar el sector agroganadero, fomentar la promoción económica y el emprendimiento, valorizar el patrimonio agrario, elaborar un plan de vivienda en los Pueblos, generar una bolsa municipal de alquiler de viviendas, reinvindicar un régimen especial de financiación y aplicar una estrategia smart village en los Pueblos | ![]() |