Sábado, 22 de febrero. Teatro de la Villa. 19:00 horas.
La UNIDAD PASTORAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS, que reúne a las parroquias de los pueblos de Bardenas, Castejón de Valdejasa, Ejea de los Caballeros, El Bayo, El Sabinar, Pinsoro, Rivas, Santa Anastasia y Valareña, ha promovido un Festival a favor de MANOS UNIDAS para recaudar fondos con destino a un Proyecto de dotación de infraestructuras para la Escuela de Kara, una aldea de la diócesis de Doba en Chad, uno de países más pobres de África. El Festival contará con la participación del Grupo de Sevillanas “El rincón del arte”, un grupo instrumental y vocal de la Escuela Municipal de Música y Mª Carmen Rived. Ha contado para su desarrollo con la colaboración del Ayuntamiento de Ejea.
La UNIDAD PASTORAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS ha promovido un festival solidario a favor de MANOS UNIDAS, que tendrá lugar el próximo sábado, día 22 de febrero, a las 7 de la tarde en el Teatro de la Villa.
El destino de la recaudación es financiar un proyecto consistente en dotar a la escuela de la aldea de Kara, en la diócesis de Doba (Chad) de un edificio de tres aulas y un despacho más almacén equipados, además de un bloque de letrinas, así como la creación de un comité para la reforestación de la escuela y la aldea, donde cada alumno plantará y cuidará un árbol. La aportación de Manos Unidas al proyecto será de un 89% y se destinará a la construcción de las infraestructuras y el equipamiento. El resto será aportado por la Asociación de Padres y la comunidad parroquial, ocupándose de la plantación de los árboles. La construcción de las aulas proporcionará un espacio apropiado para las clases y contribuirá a elevar el nivel educativo de los alumnos. Con la plantación y cuidado de los árboles se enseñará a los alumnos la importancia de proteger el medioambiente.
Chad es uno de los países más pobres de África. El 61, 09 % de la población vive por debajo del nivel de pobreza; sólo el 30% de los jóvenes de entre 15-24 años están alfabetizados y la tasa de abandono de la primaria es del 76,7 %, siendo además este abandono mayor entre las niñas. La pobreza, la ruralidad, la falta de infraestructuras, el trabajo infantil son determinantes en esta no escolarización contra la que se quiere luchar con este proyecto, que tiene al frente a DIDEC (Direction Diocésaine d´Enseignement Catholique de Doba) y que tendrá 308 beneficiarios directos y 1.850 beneficiarios indirectos. El proyecto tiene un presupuesto de 62.184 €, al que irán destinados los fondos de la recaudación del festival.
El Festival Solidario de Manos Unidas cuenta con numerosos atractivos para participar de él y disfrutar de la música y el baile de varios artistas ejeanos que han prestado su colaboración voluntaria al proyecto y que convertirán el Teatro de la Villa en un escenario de arte y emociones: Un grupo instrumental y vocal de la ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA, Mª CARMEN RIVED y el Grupo de Sevillanas EL RINCÓN DEL ARTE. Presentará y conducirá el acto Mª Carmen Villa.
Iniciará el festival un grupo instrumental y vocal de la ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA que ha coordinado Elisa Ecenarro: Formarán parte de él las acordeonistas Laura Miralles, Pilar Acín, Alicia García y Elisa Ecenarro; a la batería, Gabriel Tacchini; a las congas, Iker Carmona, al piano, Sofía Navarro y las voces de Pilar Martín e Iker Carmona. Juntos interpretarán los siguientes temas:
– “Listen” de Beyonce (voz: Pilar Martín).
– “Felicitá” (voz: Pilar Martín).
– “Moliendo café”.
– “La Bikina”,
– “My Way (voz: Iker Carmona )
– ” I Will Survive.
Continuará el Festival con la intervención de Mª CARMEN RIVED, la gran artista ejeana que se alzó con el Premio de la tercera edición de Jotalent, y que, interpretará los siguientes temas:
-“No llores por mí Argentina”
– “Coros de Nabucco” (piano: Elisa Ecenarro)
– “A la Virgen del Pilar”
– “El hombre del piano” (piano: Sofía Navarro)
– “Malagueña”
Cerrará el festival el Grupo de Sevillanas EL RINCÓN DEL ARTE interpretando los siguientes temas:
– “Sevillanas”.
– “Fiesta con la húngara”
– “Piratas del Caribe flamenco”
– “Triana puente y aparte”.
Las entradas tienen un precio de 5 € y habrá también entradas de Fila 0. Podrán adquirirse en el Centro Cívico Cultural el jueves 20 y viernes 21, de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas) y en la taquilla del Teatro de la Villa el mismo sábado, desde 1 hora antes de la actuación.