Hasta el 31 de diciembre de 1936 fueron detenidas e ingresadas en la prisión de Ejea de los Caballeros un total de 501 personas, de las cuales al menos 365 fueron sacadas allí para ser asesinadas. Gracias a una subvención de la Diputación Provincial de Zaragoza, concedida en el año 2024 a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Batallón Cinco Villas, y al apoyo del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, el equipo técnico de arqueólogos e historiadores del Equipo Arqueológico Forense de Aragón, con la debida autorización de Patrimonio Cultural de Aragón, realizó sondeos mecánicos con la finalidad de tratar de localizar las fosas comunes. En total, 14 cadáveres, varios de ellos con evidencias óseas de muerte violenta por impacto de proyectiles de arma de fuego, que fueron arrojados a las fosas en cualquier posición y cubiertos por cal viva.
Una vez realizados estos sondeos, el proyecto iniciado debe continuar con los siguientes trabajos:
- Investigación histórica, recogida de testimonies y atención a los familiares.
- Intervención arqueológica de exhumación.
- Restauración, estudio antropológico forense y análisis genéticos.
La Alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, ha puesto en valor estos trabajos y los realizados previamente en Rivas y en Farasdués, y ha reforzado el compromiso municipal para “evitar caer en el olvido y derribar los diques de contención a la recuperación y al reconocimiento que algunos oportunismos políticos, todavía en 2025, pretenden levantar y mantener”.
Contra el olvido, salud y memoria
Para el desarrollo de este proyecto, el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros ha suscrito en la tarde de hoy un convenio de colaboración con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Batallón Cinco Villas, que es la que inició los trabajos de prospección y exhumación en la fosa común del cementerio de Ejea de los Caballeros. Su Presidente, Alberto Espés, ha reconocido la implicación de las instituciones y ha valorado este día como “muy importante para poder recuperar los restos de familiares y conocidos, y así darles el digno descanso que merecen”.
De este modo, estas entidades se dan la mano en uno de los mayores proyectos de memoria democrática de todo Aragón, que contará con la financiación del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, de la Comarca de las Cinco Villas, de la Diputación Provincial y del Gobierno de España, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias. El emotivo acto ha contado con la presencia de representantes políticos de estas instituciones.