La Coral del Conservatori de Sant Cugat del Vallés ha conseguido el primer premio en la categoría juvenil.
El jurado ha destacado la alta calidad de los 8 coros participantes, todos ellos en puntuación de premio.
El Certamen Coral de Ejea ha celebrado este fin de semana su edición número 51, en la que el Coro Masculino Ferrum, de Luanco (Asturias) se ha proclamado ganador en categoría adulto y la Coral del Conservatori de Sant Cugat del Vallés (Barcelona) se ha alzado con el primer premio en la categoría juvenil. El Coro Masculino Ferrum representará al Certamen Coral de Ejea en la próxima edición del Gran Premio Nacional de Canto Coral, en 2026, que se celebrará en Cocentaina (Valencia).
Público y jurado se han puesto de acuerdo en esta ocasión, ya que el Premio popular ‘’David Tellechea’ emitido a través de los premios del público, ha sido para el Coro Masculino Ferrum.
Además, el segundo premio en categoría adulto ha sido para Akelarre Abesbatza, de Bilbao, y el tercero para Cor Nomens, de Valencia. Asimismo, en la categoría juvenil el segundo premio ha reconocido al Coro Juvenil Las Veredas de Colmenarejo (Madrid), y el tercer premio ha sido para el Cor de Cambra Oriol Martorell, de Barcelona.
También ha habido un reconocimiento para la mejor dirección coral, que ha sido otorgado al director de Akelarre Abesbatza de Bilbao, Xabier Méndez Aretxabaleta.
La organización ha valorado muy positivamente el nivel general del certamen, especialmente por la alta calidad de los coros participantes. En palabras del director artístico, Enrique Azurza, “esta edición nos ha entusiasmado por la calidad de los coros que han participado, todo ha estado muy ajustado, nos lo han puesto verdaderamente difícil porque casi todos han estado en puntuación de premio».
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, Víctor Usán, ha destacado la apuesta que este departamento realiza cada año para la celebración de este evento, que pone a Ejea en el mapa cultural. Ha agradecido el esfuerzo de los coros para llegar hasta Ejea desde distintos puntos de la geografía nacional y ha destacado que “este Certamen es un evento emblemático en Ejea, para nuestras fiestas, con un gran prestigio a nivel nacional, lo que nos hace sentirnos plenamente orgullosos”.
El certamen ha celebrado así su 51º edición, estableciéndose como una de las referencias más longevas e importantes de España en canto coral, especialmente tras ser declarado Actividad de Interés Turístico de Aragón por su valor cultural y educativo en el año 2021. Una apuesta del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Ejea, que organiza el evento junto con la Agencia Municipal de Desarrollo, SOFEJEA, con la colaboración de la Coral Polifónica Ejea.
OCHO COROS DE TODA ESPAÑA
En la presente edición han participado ocho corales llegadas desde Comunidad Valencia, Castilla y León, País Vasco, Asturias, Madrid y Cataluña. Un total de 268 coralistas que han participado en dos sesiones de concurso, bajo la atenta mirada del jurado. Un panel de jueces formado por seis reconocidas personalidades del mundo coral como son Agustín Charles, Xabier Sarasola, Alicia Armendáriz, Marta Mármol, Juan Pablo de Juan, y José Manuel García Hormigo, que han trabajado todo el fin de semana bajo la dirección artística de Enrique Azurza. Los coros de categoría adulta han interpretado en las sesiones de concurso la obra obligada, Madejas, del compositor malagueño José Manuel García Hormigo.
DOS CATEGORÍAS
El certamen ha recuperado este año su estructura de concurso con dos categorías: la de coro juvenil y la de coro adulto. En ambas, las agrupaciones pudieron ser de voces mixtas o iguales.
La dotación en premios ha ascendido este año a 14.000 euros repartidos en distintas categorías, así como un premio del público y premio a la mejor dirección coral. En el caso de los coros ganadores, recibieron un premio de 3.000 euros cada uno, mientras que los coros clasificados en segundo y tercer lugar recibieron 2.000 y 1.000 euros, respectivamente. Además, junto a todos los premios se ha entregado un trofeo conmemorativo del certamen.
PREMIO PARA EL PÚBLICO
También el público ha sido premiado: de entre todas las papeletas emitidas fue agraciada María Jesús Lanzarote, que ha sido agraciada con un cheque de compras valorado en 500 euros otorgado por la Asociación Ejea Comercio.
Toda la organización y concesión de premios ha sido posible gracias a los patrocinadores del certamen: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, Comunidad de Regantes número V de los Riegos de Bardenas, Hermanos Caudevilla, Grupo Restaurante El Salvador, Imprenta Félix Arilla, Lorenzo Cortés-Estudio de Grabación y Producción Musical, Radio Zaragoza-SER Cinco Villas y la asociación Ejea Comercio. Además, el Certamen Coral de Ejea contó también con el patrocinio organizativo de la Diputación de Zaragoza y el Instituto Nacional de Artes Escénicas y Musicales (Ministerio de Cultura).