Más de 260 coralistas participarán en esta cita musical de referencia que se celebrará en el Polideportivo Municipal de Ejea.
Seis prestigiosos profesionales del mundo coral, bajo la dirección técnica del maestro Enrique Azurza, forman el jurado que evaluará las actuaciones.
La música coral vuelve a sonar con fuerza en Ejea de los Caballeros con la celebración de la 51ª edición del Certamen Coral, que tendrá lugar del 25 al 27 de abril. Tras dos años de pausa competitiva con motivo del 50 aniversario y la celebración del Gran Premio Nacional de Canto Coral, el Certamen Coral de Ejea retoma su formato habitual de concurso.
La alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero, ha explicado que “el certamen tiene un impacto y una repercusión tan potente que prestigia a nuestra ciudad de una manera muy importante, por lo que siempre es una apuesta prioritaria para el Ayuntamiento de Ejea, por su ambiente festivo y cultural con gran poso y profundidad”.
El certamen arrancará el viernes 25 con un concierto inaugural a cargo del reconocido grupo Gospel Factory, y continuará durante el fin de semana con las sesiones de concurso en el Polideportivo Municipal de Ejea, reconvertido en auditorio con capacidad para 800 personas. Este año participarán, ocho agrupaciones corales procedentes de distintos puntos de la geografía española. En total, 268 coralistas que, junto a la Coral Polifónica Ejea, protagonizarán dos jornadas intensas de música y emoción.
El concurso se divide en dos categorías: coro adulto (5 agrupaciones: Coral Terrevejense “Francisco Vallejos”, Sociedad Coral Orfeón Burgalés, Coro Masculino Ferrum, Akelarre Absbatza y Cor Nomens) y coro juvenil (3 agrupaciones: Cor del Conservatori de Sant Cugat del Vallés, Coro Juvenil Las Veredas y Cor de Cambra “Oriol Martorell”), incluyendo formaciones de voces mixtas y voces graves. La obra obligada de esta edición es Madejas, del compositor malagueño José Manuel García Hormigo, especializado en música coral contemporánea. Los coros concursantes proceden de seis Comunidades Autónomas: Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Asturias y País Vasco. Aragón estará representado por la Coral Polifónica Ejea, que actuará fuera de concurso.
Un jurado de prestigio bajo la dirección artística de Enrique Azurza
La dirección artística del Certamen está en manos del reconocido director Enrique Azurza, una de las figuras más destacadas del panorama coral español. Azurza es fundador del grupo vocal KEA y actual director artístico de la Sociedad Coral de Bilbao.
Enrique Azurza, director técnico y artístico del Certamen ha explicado que “goza de una gran repercusión, dado que participan ocho coros, en las categorías juvenil y adulto, y que vienen hasta Ejea representando a seis comunidades españolas. Al prestigio contribuye en gran parte el jurado participante”.
En esta 51ª edición está formado por seis reconocidas figuras del mundo coral y musical:
• Agustín Charles, compositor y pedagogo de amplia trayectoria, con más de un centenar de obras y autor de seis óperas. Actualmente, es profesor de orquestación en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
• Xabier Sarasola, compositor, director y docente, con una intensa actividad coral en España y en el extranjero. Su obra ha sido interpretada en Japón, Letonia y República Checa.
• Alicia Armendáriz, pedagoga y directora de coros, con experiencia en la formación coral de Navarra y premios destacados con la Coral de Etxarri Aranatz.
• Marta Mármol, directora del Cor de Cambra Amalthea y formadora con amplia experiencia internacional, con diversos galardones por su trabajo coral.
• Juan Pablo de Juan, director del Coro de Voces Graves de Madrid, con una sólida carrera nacional e internacional, colaboraciones sinfónico-corales y experiencia docente en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
• José Manuel García Hormigo, compositor especializado en música coral y autor de la obra obligada de este año, Madejas.
Programación y actividades
El Certamen comenzará el viernes 25 de abril a las 21:00 h con el concierto inaugural a cargo del espectacular grupo Gospel Factory, dirigido por Dani Reus. Esta formación multicultural, integrada por voces de más de veinte nacionalidades, ofrecerá un vibrante espectáculo de góspel, soul y jazz. Ha colaborado con artistas como Raphael, Pitingo o Melendi, y han participado en campañas de grandes marcas como Disney, Samsung, Coca-Cola o Iberia, e incluso han puesto voz a películas como Frozen, Vaiana o La Bella y la Bestia.
Las sesiones de concurso se celebrarán el sábado 26 a las 19:00 h y el domingo 27 a las 11:00 h. Tras la finalización de las fases de concurso y mientras el jurado se retira para la deliberación, el público podrá disfrutar también de la actuación del grupo folklórico Aires de Aragón, que aporta cada año la riqueza de la jota y la tradición popular aragonesa.
Premios y reconocimiento al talento coral
El Certamen Coral de Ejea otorga este año 14.000 euros en premios, repartidos entre las categorías de coros adultos y juveniles, a la mejor dirección y al público. “Es una dotación muy importante por parte del Ayuntamiento, pero contamos con gran apoyo de entidades privadas que apuestan por un evento cultural de esta categoría y que lo están haciendo a lo largo de las más de 50 ediciones del Certamen”, según ha explicado José Luis Jericó, director gerente de SOFEJEA y miembro de la organización del Certamen. La dotación de los premios es posible gracias a la aportación del Ayuntamiento de Ejea y una sólida red de patrocinadores locales, como son la Comunidad de Regantes nº5 de las Bardenas, Hermanos Caudevilla, Imprenta Arilla, la Asociación Ejea Hostelera, Radio Zaragoza-SER Cinco Villas, Grupo Restaurante El Salvador y la Asociación Ejea Comercio. El Certamen Coral de Ejea recibe también apoyo económico del Ministerio de Cultura a través del INAEM.
Un legado cultural de más de medio siglo
Desde su creación en 1970, el Certamen Coral de Ejea ha reunido a más de 500 coros y 20.500 coralistas, con más de 90.000 espectadores a lo largo de su historia. En 2021 fue declarado Actividad de Interés Turístico de Aragón por su valor cultural, pedagógico y por su contribución a la proyección de la imagen de Ejea y de Aragón.
El Certamen Coral de Ejea es miembro de la asociación Gran Premio Nacional de Canto Coral. Por ello el coro que obtenga el primer premio del 51 Certamen Coral de Ejea en su categoría de adulto participará en GP 2026 que se celebrará en la alicantina ciudad de Cocentaina.
Dossier 51 Certamen Coral de Ejea 2025