En este momento estás viendo 23 de abril: Una jornada cultural para celebrar al patrón de Aragón y el Día del Libro
  • Categoría de la entrada:Cultura / General

Miércoles, 23 de abril. Plaza de la Villa.

Durante la jornada del 23 abril, volveremos a celebrar a SAN JORGE, patrón de Aragón, y el DÍA DEL LIBRO, una fiesta mundial desde que la UNESCO así lo promoviera en 1995. La Plaza de la Villa concentrará una serie de iniciativas durante todo el día: puestos de libros de editoriales locales (Pintacoda, Caballeros de Exea), librerías ejeanas (Inicio 2000, Bea Jonasa) y un puesto de la Biblioteca Municipal, talleres creativos con Teresa Lasilla, un puesto de flores y dos espectáculos, uno de mañana (“Pasacalles de los Duendes” con Caleidoscopio Teatro) y uno de tarde (“De juglares, trovadores y rondadores” con la Chaminera) integran esta pequeña programación.

Las actividades de la jornada del 23 de abril se iniciarán a las 11:00 de la mañana y se prolongarán hasta las 19:30 de la tarde. Todas ellas tendrán lugar en la Plaza de la Villa.

Habrá una zona de exposición-venta de libros en la que participarán las librerías ejeanas INICIO 2000 y BEA JONASA, junto con las editoriales también ejeanas PINTACODA Y CABALLEROS DE EXEA. Presencia ineludible de un estand con novedades y libros singulares de la BIBLIOTECA MUNICIPAL. Hemos invitado también a FLORES CARMEN para montar un estand de plantas y flores que acompañen y complementen los libros en forma de regalo o simple detalle a un ser querido.

En la misma Plaza de la Villa, los niños disfrutarán de los TALLERES CREATIVOS de LES CONTINES. Teresa Lasilla trabajará con los niños marcapáginas de madera y tarjetas de felicitación de San Jorge, además de un precioso Photocoll para fotografiarse en un marco muy especial.

Y más actividades culturales complementarias para ambientar la Plaza de la Villa y ofrecer divertimentos al público asistente:

Por la mañana, a las 12:00 horas, cita con CALEIDOSCOPIO Teatro que representarán “Paseo con los duendes”, un espectáculo participativo de gran fuerza y atractivo visual, pensado para hacer amigos, acompañados de unos divertidos duendes y hadas inspirados en la naturaleza, la brisa, el agua, la tierra, el fuego, las plantas, los animales, personajes de la tradición popular bromistas y divertidos.

Por la tarde, a las 18:00 horas, LA CHAMINERA hará un pequeño concierto titulado “De juglares, trovadores y rondadores” y con ellos escucharemos músicas y canciones de amor, de pícaros, de caballeros, de santos y demonios, de comida y de bebida, incluyendo títeres y otros elementos escénicos, además de multitud de instrumentos que construyen un espectáculo ameno, divertido y con contenidos interesantes para espectadores de cualquier edad.

El 23 de abril, DÍA DEL LIBRO, es un día simbólico para la literatura mundial, ya que en esta fecha y en el año de 1616 fallecieron personalidades como Cervantes y Shakespeare. La celebración de este día fue una decisión tomada en la Conferencia General de la UNESCO que se celebró en París en 1995, para rendir un homenaje universal a los libros y autores. Quien fuera su director entre 1999 y 2009, Koïchiro Matsuura, se expresaba, sintética y bellamente, de esta manera en relación a los libros: «Ventana abierta a la diversidad de las culturas y puente tendido entre las civilizaciones, vector de valores, de saberes, del sentido estético y de la imaginación, el libro es ante todo obra de la inteligencia, la creatividad y la cultura humanas: por ello enriquece el patrimonio inmaterial de la humanidad…»

El DÍA DE ARAGÓN se celebra también el 23 de abril, homenajeándose a San Jorge, patrón del Reino de Aragón desde que se oficializara en 1461 en las Cortes de Calatayud de 1461, aunque según cuenta la tradición la relación de San Jorge con Aragón comienza ya en el año 1096, con la ayuda prestada por el santo al rey Pedro I de Aragón en la reconquista de la ciudad de Huesca en la batalla de Alcoraz.

En nuestro tiempo, ya en el Estatuto de Autonomía de Aragón de 1978, cuando se declaró como fiesta oficial de Aragón en los siguientes términos: “En atención al carácter tradicional e histórico que el día 23 de abril tiene para Aragón, por ser la festividad de nuestro señor San Jorge, se acuerda asimismo, por unanimidad de todos los señores Consejeros, declarar dicha fecha de cada año, oficialmente, «Día de Aragón», adquiriendo con posterioridad rango de ley.

San Jorge 2025-Programación

 

Suscríbete al boletín

* Dirección de correo electrónico
* Nombre y Apellidos
* Teléfono
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación:

Responsable: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros
Finalidad: Proporcionar información por correo electrónico de las últimas novedades de noticias y eventos organizadas por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.
Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal.
Destinatarios: Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros no cede datos a terceros.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad.
Información adicional: política de privacidad.